Análisis Panasonic Lumix GX Vario 12-35mm f/2.8 ASPH
Junto con la Panasonic GX1 he estado probando también la Panasonic Lumix GX Vario 12-35mm f/2,8 ASPH. Un objetivo que equivaldría al 24-70mm f/2.8 de las cámaras reflex, por lo que parece que Panasonic se propone llenar el mercado del sistema Micro 4/3 de objetivos con focales iguales a las que podríamos encontrarnos en la gama reflex.
Este objetivo no es pequeño precisamente montado en un cuerpo de sistema Micro 4/3, aunque si que lo es más que sus hermanos mayores de las cámaras reflex. Su construcción es metálica y posee dos anillos, uno para el enfoque, el cual es muy suave, y el de zoom, que es igual de suave que el de enfoque.
No se trata de un objetivo barato precisamente, ya que cuesta unos 1.000€, aunque la calidad de las imágenes junto con el estabilizador y revestimiento de nanocristales, a lo que hay que sumar que es resistente al polvo, lluvia y salpicaduras, hace que el producto logicamente se encarezca. Pero depende de cada uno valorar si merece la pena invertir ese dinero en un objetivo.
Como ya os he dicho antes no se trata de un objetivo precisamente pequeño, pero es el precio que hay que pagar si lo que queréis es un zoom que os permita un rango focal aceptable. Y es que su angular nos permitirá amplios ángulos de visión, y su 35mm, 70mm equivalente en full frame, nos permitirá poder cerrar el plano moderadamente para todas aquellas fotos que lo requieran.
Esta lente posee en todo su rango focal una apertura de hasta f/2.8, por lo que la convierte en una lente luminosa que junto a su sistema de estabilización hace que sea una buena opción para situaciones con poca luz. Y quizás no ofrezca unos desenfoques espectaculares pero si que me han gustado como quedan. Otra de las cosas que me ha gustado mucho de este objetivo es que ya se incluye en el precio el parasol, el cual normalmente ha de compararse a parte si nos hacemos con una lente nueva.
Las imágenes que he tomado han sido hechas con la Panasonic Lumix GX1, de la cual hace nada he hecho un análisis de ella, y como podréis apreciar tienen una muy buena calidad. Y aunque se note cierto viñeteo y distorsión cuando hacemos fotos con la focal a 12mm y f/2.8, el viñeteo se va volviendo nulo cuanto mayor apertura de diafragma usemos, e incluso la leve distorsión que presenta también va desapareciendo a medida que usemos una focal mayor.
De esta lente solo he encontrado un pero. Y es que si usáis el flash de la GX1 con ella, veréis que el objetivo proyecta una sombra al ser algo largo, y si tenéis puesto el parasol esta sombra es aun mayor. Aunque yo nunca suelo usar el flash que incorporan las cámaras, ya que no suelen ser la mejor manera de iluminar una fotografía.
Como resumen os diré que este es un objetivo muy recomendable ya que su construcción es muy buena y posee protección contra la lluvia y polvo, y su estabilizador montado en el cuerpo funciona muy bien. Las imágenes que obtendréis con el tendrán un gran detalle en toda la foto con mínimos reflejos de luces y aberraciones cromáticas. Aunque posee viñeteo a f/2.8, esta desaparecerá si cerramos la abertura de diafragma. Y siendo los únicos problemas que le veo el precio, ya que no todos estarán dispuestos a pagar los casi 1.000€ que cuesta. Que es un poco grande para los tamaños de cámaras Micro 4/3 que hay en el mercado, aunque si que su tamaño es menor que otros objetivos similares a el. Y el problema del flash que hace que al ser largo el objetivo proyecte una sombra en la foto. Lo convierte en una lente zoom muy recomendable.
Ya solo me queda dar las gracias como siempre a Panasonic y Llorente y Cuenca por ofrecerme la posibilidad de probar este equipo y para que juzguéis por vosotros mismos la excelente calidad que se puede conseguir con este objetivo y la Lumix GX1, aquí os dejo más fotos para que les echéis un vistazo. Espero que os haya gustado el análisis.
Este objetivo no es pequeño precisamente montado en un cuerpo de sistema Micro 4/3, aunque si que lo es más que sus hermanos mayores de las cámaras reflex. Su construcción es metálica y posee dos anillos, uno para el enfoque, el cual es muy suave, y el de zoom, que es igual de suave que el de enfoque.
No se trata de un objetivo barato precisamente, ya que cuesta unos 1.000€, aunque la calidad de las imágenes junto con el estabilizador y revestimiento de nanocristales, a lo que hay que sumar que es resistente al polvo, lluvia y salpicaduras, hace que el producto logicamente se encarezca. Pero depende de cada uno valorar si merece la pena invertir ese dinero en un objetivo.
16mm f/2.8 ISO160 1/500seg
Como ya os he dicho antes no se trata de un objetivo precisamente pequeño, pero es el precio que hay que pagar si lo que queréis es un zoom que os permita un rango focal aceptable. Y es que su angular nos permitirá amplios ángulos de visión, y su 35mm, 70mm equivalente en full frame, nos permitirá poder cerrar el plano moderadamente para todas aquellas fotos que lo requieran.
12mm f/2.8 ISO160 1/1600seg
35mm f/2.8 ISO160 1/2500seg
Esta lente posee en todo su rango focal una apertura de hasta f/2.8, por lo que la convierte en una lente luminosa que junto a su sistema de estabilización hace que sea una buena opción para situaciones con poca luz. Y quizás no ofrezca unos desenfoques espectaculares pero si que me han gustado como quedan. Otra de las cosas que me ha gustado mucho de este objetivo es que ya se incluye en el precio el parasol, el cual normalmente ha de compararse a parte si nos hacemos con una lente nueva.
16mm f/2.8 ISO160 1/250seg
26mm f/2.8 ISO1000 1/60seg
De esta lente solo he encontrado un pero. Y es que si usáis el flash de la GX1 con ella, veréis que el objetivo proyecta una sombra al ser algo largo, y si tenéis puesto el parasol esta sombra es aun mayor. Aunque yo nunca suelo usar el flash que incorporan las cámaras, ya que no suelen ser la mejor manera de iluminar una fotografía.
12mm f/2.8 ISO1600 1/13seg
Como resumen os diré que este es un objetivo muy recomendable ya que su construcción es muy buena y posee protección contra la lluvia y polvo, y su estabilizador montado en el cuerpo funciona muy bien. Las imágenes que obtendréis con el tendrán un gran detalle en toda la foto con mínimos reflejos de luces y aberraciones cromáticas. Aunque posee viñeteo a f/2.8, esta desaparecerá si cerramos la abertura de diafragma. Y siendo los únicos problemas que le veo el precio, ya que no todos estarán dispuestos a pagar los casi 1.000€ que cuesta. Que es un poco grande para los tamaños de cámaras Micro 4/3 que hay en el mercado, aunque si que su tamaño es menor que otros objetivos similares a el. Y el problema del flash que hace que al ser largo el objetivo proyecte una sombra en la foto. Lo convierte en una lente zoom muy recomendable.
12mm f/2.8 ISO160 1/160seg
Ya solo me queda dar las gracias como siempre a Panasonic y Llorente y Cuenca por ofrecerme la posibilidad de probar este equipo y para que juzguéis por vosotros mismos la excelente calidad que se puede conseguir con este objetivo y la Lumix GX1, aquí os dejo más fotos para que les echéis un vistazo. Espero que os haya gustado el análisis.
35mm f/2.8 ISO160 1/320seg
35mm f/2.8 ISO160 1/200seg
12mm f/2.8 ISO160 1/4000seg
12mm f/2.8 ISO1600 1/15seg
18mm f/2.8 ISO1600 1/13seg
35mm f/2.8 ISO160 1/600seg

This obra by Marco González is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
This obra by Marco González is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Comentarios
Publicar un comentario